13/10/2025 9:00:17
Línea Verde
info@lineaverdemunicipal.com
Seis propuestas de diseño, provenientes de grandes empresas y emprendedores de Francia, Holanda, Eslovenia, Polonia y España, compiten por el reconocimiento en la sexta edición de los prestigiosos Premios Europeos al Diseño, los DesignEuropa 2025. Los galardones, considerados los más importantes en su categoría a nivel continental, se entregarán este martes en una gala celebrada en Copenhague. En la contienda, un total de 1.250 candidatos de 48 países aspiraban a la distinción que otorga la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), con sede en Alicante, de los cuales solo seis han sido seleccionados como finalistas.
Los diseños elegidos destacan por su originalidad, funcionalidad, valor estético, sostenibilidad y por su capacidad de romper los esquemas de sus respectivos sectores. La selección final abarca un amplio espectro de disciplinas, desde la asistencia sanitaria hasta los electrodomésticos, los equipos de seguridad, el deporte, la movilidad, la arquitectura y las energías renovables.
Entre estos finalistas se encuentra la valenciana Cecotec, que compite en la categoría ‘Industrial’ con una original combinación de bicicleta y patinete eléctrico. Este «bicinete» valenciano, diseñado por Rosa Vidal, José y César Orts, busca fusionar las mejores cualidades de ambos vehículos para ofrecer un medio de transporte híbrido que se adapte a cualquier terreno, priorizando la comodidad, la estabilidad y la seguridad del usuario. En la misma categoría, el candidato español se enfrenta a una minimalista campana extractora de la polaca Ciarko Design y a unos innovadores paneles solares de la holandesa Fastened, diseñados por la castellonense María García Mansilla.
En la categoría de ‘emprendedores y Pequeñas Empresas’, la competencia es igualmente notable. Un diseñador francés, Paul de Livron, ha sido nominado por su ingeniosa silla de ruedas de madera flexible. Por su parte, la eslovena Kavcic, de la mano de Zan Kavcic, presenta una estructura de madera colgante que optimiza el espacio y añade un toque decorativo. La francesa Overade, con un diseño de Jeremy Pointel, compite con un casco para bicicleta eléctrica que incorpora luces y conectividad inalámbrica, demostrando el potencial de la tecnología para mejorar la seguridad.
El evento también reconocerá el talento emergente en una nueva categoría, el Premio al Diseño Next Generation, que distingue a jóvenes creadores de hasta 29 años. Por otra parte, la EUIPO rendirá homenaje a la trayectoria profesional de la diseñadora neerlandesa Hella Jongerius. Su trabajo, que se caracteriza por la excelencia y por una perspectiva centrada en el ser humano, ha dejado una profunda huella en el sector. Pionera en el ámbito del diseño industrial, ha colaborado con marcas de la talla de Vitra, IKEA y KLM, fusionando la artesanía tradicional con la tecnología moderna en piezas icónicas como el Polder Sofa. Su influencia se extiende a museos de prestigio internacional y a una defensa activa de la sostenibilidad y la colaboración en el diseño.
Los premios DesignEuropa, que han recorrido ciudades como Milán, Varsovia, Eindhoven, Berlín y Riga, celebran en Copenhague la diversidad y la innovación del diseño europeo. El jurado, presidido por Christina Melander, cuenta con el respaldo de la EUIPO, una de las mayores agencias descentralizadas de la UE que gestiona los registros de marcas y diseños en los 27 Estados miembros. El organismo, con sede en Alicante, no solo administra derechos de propiedad intelectual, sino que también promueve la cooperación internacional y lucha contra las vulneraciones de estos derechos, consolidándose como una fuerza motriz en la protección de la innovación y la creatividad.
La entrada Un diseño español destaca por su valor sostenible entre los finalistas del premio de la EUIPO se publicó primero en Ambientum Portal Lider Medioambiente.
Guía de Buenas Prácticas Ambientales: Residuos
Guía de Buenas Prácticas Ambientales: Agua
Guía de Buenas Prácticas Ambientales: Energía
Guía de Buenas Prácticas Ambientales: Movilidad
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies